sobre la obra
Oleo sobre tela

mas sobre la obra
Esta pintura perteneciente al s.XIX y de la cual no se sabe su autor, es una copia del cuadro de Miguel Ángel datado en 1530 para el duque de Ferrara pero que está desaparecido. Podemos observar que esta ya es una escena con una alta sensualidad donde se ha elegido el momento del acto sexual que dota a toda la obra de interés. Tiene mucho que ver en esta escena la tela roja en la que se apoya Leda, ya que este color simboliza la pasión.
"Cuando regresó a Florencia Miguel Ángel pintó para el duque Leda y el cisne, un tema proveniente de la mitología griega. Cuando el cuadro estuvo acabado, el duque envió a Florencia para recoger la obra a uno de sus cortesanos junto con una carta en la que se dirigía a Miguel Ángel como “queridísimo amigo”. No obstante, en el momento de la recogida el enviado del duque ofendió a Miguel Ángel al referirse al cuadro como “una poca cosa” y, al parecer, trató al artista con menosprecio. A continuación se produjo una discusión y el artista puso en la calle al enviado del duque, que como consecuencia se quedó sin el cuadro."
mas sobre el mito
El foco mítico en esta obra está puesto en el acto sexual y es el inicio de la connotación erótica del relato.