top of page

Leda y el Cisne

Autor

Alvaro Pemper

Año 

1993

Estilo

Erotico

Museo

Uruguay

sobre la obra 

Su abordaje fue en formatos enormes, en papel, de por lo menos 200cm por 150cm.

mas sobre la obra 

"Es en 1995 que desarrolló lo que siempre había esperado hasta ese momento: la mitología clásica.

Tomó sobre todo el mito de Leda y el Cisne. Luego seguirá los desnudos, contenidos en ámbitos íntimos. En estos casos uno de los artistas que más ha observado Pemper es Gustav Klimt, tanto por su tema como por la temática y el uso cromático de los dos.

Hay una excesiva puesta de pintura en estas obras ( acrílicos, lápices de color, tintas, pasteles, óleos, y ceras).

Le da así un subido tono a su paleta para que la impresión del erotismo de las poses y el fondo vegetal promuevan la voluptuosidad.

Las contorsionistas son casi todo lo contrario, son cuerpos que ensayan poses no expuestas hasta ahora: en cada obra existe la intención de contener la mayor cantidad de cuerpo femenino posible."


Curriculum

álvaro pemper (alvaropemper.com)


De la serie de Leda y el Cisne




De la serie de las Contorsionistas






mas sobre el mito

Para cerrar esta historia, les compartimos el trailer de la hija oscura.

El personaje de Olivia Collman personifica una Leda con historia. Erotizada con la poesía e investigación de Yeats la película narra las tensiones entre la creatividad, la sexualidad y la maternidad atravesando la existencia de las Mujeres.

¿Por donde nos pasa el erotismo?



bottom of page