top of page

Jupiter y Danae

Autor 

Tiepolo

Año:

1736

Estilo:

Barroco

Museo:

Estocolmo

La obra

Oleo sobre lienzo, 41 cm x 53 cm

autoría y obra 

"El artista yuxtapone la estática de Dánae y la dinámica de Zeus, pero sobre todo, muestra parodias de un mito erotizado." Tomamos esta obra ya que podemos acceder a ella por su nombre dado que los elementos simbólicos típicos son resignificados. Si bien la obra se basa en el libro de Ovidio: "Las metamorfosis" en este caso vemos al Dios Zeus en su figuración humana llegando en una nube, símbolo del cielo. Tambien vemos una Danae que presenta otro cuerpo e incluso ofrece su cola, en una posición más activa. Al fondo la "sirvienta negra" recoge las monedas de oro y nos recuerda a la obra de Tintoretto. Lo cual evidencia como la singularidad del artista recrea el mito sujeto a los intereses históricos de la época que habita.

sobre el mito

Sobre el mito podemos profundizar en el hijo que tiene Danae: Perseo. Un personaje mítico, simbolo emblema del final de los tiempos que, por ahora llamaremos pre patriarcales.

¿Quien conoce la historia de Perseo?

Hijo de una mortal y un Dios, fruto de una violación, responsable del encierro de su madre por temor de su abuelo. Hombre, rey y dueño de un territorio.

El mito de la "lluvia dorada" continua con "El viaje de Danae y Perseo" para luego en su edad adulta encarnar lo que se conoce como "El viaje del héroe" y finalmente asesinar a Medusa, la Gorgona, Mujer con cabellos de serpientes, símbolo de una cultura previa al mundo de los Hombres y del Dios Todopoderoso.


Adjuntamos fotos y datos de la Escultura de Perseo

Autor: Benvenuto Cellini

Creación: 1545 - 1554

Estilo: Manierismo

Ubicación: Plaza de la señoria, Florencia, Italia



bottom of page