top of page

EXPERIENCIA VITAL 

 Anatomía del Trabajo de Parto para una

Entre el Diafragma de la Respiración y el Diafragma del suelo de la pelvis 

WhatsApp Image 2022-12-23 at 16.18.46.jpeg

El trabajo de parto y el parto es en el cuerpo, ahí es donde realmente sucede, en la experiencia de nuestro soma.

Invitamos a las compañeras y colegas a enfocar, cuidar, valorar y guardianar el modo en que accedemos a la información sensorial.

Esa información es preciosa, exquisita, única y reveladora en cada una de nosotras. Hacerle lugar para que se exprese y pueda ser escuchada significa aprender desde la perspectiva somática.

Capacitación en esferodinamia para embarazadas - educación somática para acompañar el trabajo de parto

resguardar la experiencia del contacto 

Dejar que el conocimiento de nosotras y de las otras y otros llegue a través de las diferentes calidades del contacto necesita de un lenguaje común y de su valoración consensuada.

Ajustar los movimientos voluntarios, sumar progresiones en los toques y las presiones, resguardar el campo de las intenciones en vínculo con las voluntades.

Ponerle palabras que construyan sentido desde un aprendizaje somático y poético.

educación somática para acompañar

Somos docentes, somos compañeras, mujeres que sostienen y se dejan sostener, que indagamos y exploramos en lo que creemos que sabemos y seguimos profundizando, con ritmos diferentes, con energías, matrices y matices comunes y divergentes.

En los tránsitos y en la trama de saberes es donde acompañamos y nos acompañamos, nos revisamos, nos re-pensamos y nos habitamos con ternura y expansión en las profundas coincidencias y le damos tiempo a nuestras incomodidades. En nuestros vínculos nos honramos y reconocemos nuestras trayectorias, tránsitos, aportes y singularidades, aprendemos unas de otras con admiración y humildad.

Nuestras Escuelas proponen, invitan e inician a otras en el arte de acompañar, moverse y percibir el paisaje de nuestros sentires, integrando lo propio con el entorno. Cuando entramamos juntas tenemos el propósito de crear una propuesta/puente superadora donde nos asumimos cuerpo y soma.

Nos proponemos hacer un lugar a la necesidad, el universo interno y su despliegue en nuestras comunidades. Resonar, reverberar, expandir, retraer, replegar y desplegar como hace la vida, asi vamos juntas.

confianza segurizante 

IMG-20190627-WA0041.jpg

“Es indudable que la propuesta de aprender a través de la percepción ha traído sobre la verdad un relato diferente del estricto preparado en formol de la anatomía y su estudio despersonalizado; más lejos de la academia y más descontracturado (literalmente) y cercano a nuestros desconocidos y muchas veces apretados tejidos. Que sin embargo han estado siempre ahí listos para ser reconocidos”.

Anabella Lozano 

Confiar en quienes nos acompañan, en sus criterios y sus miradas mientras gestamos es parte de la construcción de sentido de una experiencia segurizante.

Nuestra primera aliada para esta experiencia es la pelota a quien podemos nombrar como una doula del movimiento, que da sostén y soporte, que posibilita la entrega y permite el movimiento.

Anatomía de una Experiencia Vital entre el diafragma de la Respiración y el diafragma del Suelo Pélvico

¿A quién se dirige?

Doulas

Parteras

Terapeutas

Mujeres que acompañan mujeres


 

Nuestro propósito

La percepción en nuestros aprendizajes es la que cuidamos con ternura y especial convicción. Porque la consideramos la fuente que devela el conocimiento de mayor brillo y riqueza de nuestra propia historia y de nuestras experiencias.

Nuestro propósito es darle a la anatomía vivencial el lugar confirmante de conocernos y con ella validar una manera de acceder al conocimiento, que nos permita aprehender la anatomía de estudio como soporte de la fisiología de la gestación, el trabajo de parto y el parto. De manera que los conocimientos que vamos sumando estén al servicio de la fisiología y de la confianza que las mujeres y personas gestantes estamos recuperando para nosotras mismas.

¿Qué recibirán las mujeres en gestación que acompañes?

Confianza y seguridad es el modo de la experiencia y el entorno que nos proponemos construir.

El movimiento como una práctica nutritiva, de disfrute y placentera donde el “resultado” no sea una expectativa sino una posibilidad, para que sea más importante el tiempo de estar en contacto con nosotras mismas y valorando la experiencia.

Llegar con la práctica hacia la profundidad de nuestros diafragmas para poder habitar nuestros pulsos vitales que nos abran la posibilidad de sentir que antes que en cualquier otro lugar, el parto es “en” nosotras, en nuestro cuerpo-soma.


 

Contenidos Anatomía vivencial

 

  • Anatomía estudio de las articulaciones y cuidados para amplificar los movimientos de los Diafragmas.

  • Respiración: Gesto respiratorio. Observación y reconocimiento.

  • Movilidad de la Pelvis y la articulación Coxofemoral: conexiones de ligamentos y continuidades miofasciales hacia el Periné.

  • Suelo Pélvico: Periné y Diafragma Pélvico. Soporte visceral. Observación y reconocimiento. Expansión y Puesta en tensión. Pulsos y Tono Muscular.

 

Propósitos y Prácticas 

  • Reconocer al Contacto como el registro de los primeros soportes vitales y de su impresión como sustento de nuestras experiencias.

  • Jerarquizar al Tacto/Contacto como el sentido que posibilita el reconocimiento del otro.

  • Proponer la práctica del toque y el movimiento como un recurso vital para el acompañamiento durante el Trabajo de Parto.

  • Reconocer el Toque y el Contacto como una posibilidad de diálogo que habilita nuevas formas de la “escucha”.

  • Ampliar el registro de los movimientos del Ciclo Respiratorio. Movimientos de las estructura y de los tejidos que lo organizan.

  • Ampliar el registro de los movimientos de la pelvis y la articulacion coxofemoral. Movimientos de la estructura y de los tejidos que organizan y cohesionan a la Pelvis.

  • Ampliar el registro y el movimiento del Perine.

 

Fecha:  Domingo 02/07  TEORICO 

              Domingo 06/08  PRESENCIAL

Horario:  9 am a 13am  TEORICO

                10 am a 5 pm PRESENCIAL

 

¿Donde?  Zoom

                 CABA- Zona Abasto 

Modalidad: Virtual Sincrónico

                     Presencial

Inversión: 

  •  19 mil pesos argentinos  (presencial y online) - Cuotas disponibles y descuentos para Doulas Guardianas del Origen

  •  6 mil pesos argentinos (solo online) o 30 usd vía paypal

hoja de ruta

Domingo 2/7 (Virtual) 9 hs a 13 hs
Diafragma de la Respiración  
Estructura Anatómica: Músculo principal y músculos secundarios de la Respiración-  Movimiento y Gesto Respiratorio  
Diafragma  de la Pelvis - Estructura Anatómica: Composición Miofascial Movimiento y Pulso del Periné 
Estructura Anatómica: Movimiento y Pulso entre Diafragmas-
Centro frénico del Diafragma de la Respiración y Centro tendinoso del Periné 
Descripción y Fundamento: Verticalidad y Técnicas de Suspensión

Domingo 6/8 (Presencial) 10 hs a 17 hs
Anatomía Vivencial - Toque y Contacto
Reconocimiento de las estructuras anatómicas a través del Toque y el Contacto. Diafragma  de la Respiración. Diafragma Pélvico.
Ejercicios/Experiencias: Contacto y Movimiento
Niveles de Contacto, Experiencias de expansión y condensación. Profundizar la práctica del Toque y el Movimiento como un recurso vital para el acompañamiento durante el Trabajo de Parto
Ejercicios/Experiencias/Contacto: Toque hacia las distintas estructuras: tejido óseo, tejidos blandos
Ampliar el registro de los movimientos y del diálogo que habilitan nuevas formas de la “escucha”
Ejercicios/Experiencias: Aplicación del recurso del Toque y el Contacto en los diferentes momentos del trabajo de parto. Consideraciones y criterios desde la experiencia y abordaje de la parteria en territorio
Regulación del Tono y registro del Vínculo
Registro escrito e Intercambio

imparten

acompañan

WhatsApp Image 2022-12-23 at 16.28.51.jpeg

marian duran y  anabella lozano 

Somos Mujeres, Hijas, Madres, aprendices de la vida y caminando el ciclo de la menopausia. Nuestros recorridos son comunes en muchos aspectos y singulares en otros. 

Nos encontró la Esferodinamia, el gusto por el movimiento, la anatomía y el deseo de profundizar, abonar , cuestionar y repensar lo que hace años estaba instaurado en relación a los cuerpos gestantes. Nos hacemos preguntas una y otra vez, las respuestas no siempre la tenemos nosotras y confiamos en la experiencia que va marcando el camino que venimos recorriendo.

 

Somos Educadoras Somáticas, Formadoras, Pedagogas y Docentes de Esferodinamia-Reorganizacion Postural y de Esferodinamia para Embarazadas.

Ana es Guardiana del Origen y comparte militancia con la compañeras de Guardianas FloreSeremos. Trabaja en el ámbito público en la Sennaf realizando capacitaciones de Circulo en Red en Hospitales públicos

Marian Partera y acompaña partos y nacimientos planificados en domicilio en su territorio y comunidad de vida y alrededores.

 

Docentes y formadoras en Esferodinamia - Reorganización Postural, técnica que difunden, enriquecen y perfeccionan continuando las investigaciones de su aplicación en grupos de diferentes edades desde el año 1995.

 

Desde la Escuela Esferobalones capacitan a profesionales con la Certificación en Esferodinamia para el Embarazo, el Trabajo de Parto y Postparto.

 

La Certificación se desarrolla en C.A.BA. y en el resto del país donde juntas también participan activamente de espacios de acompañamiento y clases de “Esferodinamia para Embarazadas¨ durante el Embarazo, y el Puerperio.

 

El deseo nace del registro y la necesidad de resignificar nuestras propias vivencias y luego poder abrir hacia otras la invitación a ahondar en sus percepciones. En este vaivén de experiencias poder enriquecernos, reordenar, sanar, crecer, fortalecernos y sensibilizarnos para acompañar a otras

WhatsApp Image 2022-11-23 at 14.53.07.jpeg

mariana y amparo 

Somos Mujeres Cíclicas, Hijas y Madres, Comunicadoras, Educadoras menstruales y Doulas feministas.  

Siendo Guardianas del Origen y coordinadoras de círculos y grupos desde hace 10 años, acompañamos a las Mujeres en su camino de registro multidimensional e interseccional en los eventos de su sexualidad.

 

Creadoras del recorrido "Alquimia de la Placenta", fundadoras de la Red "Placenta Raíz de Vida" y el recorrido online "Placenta, Magia y Ciencia".

Miembras de la Colectiva Doulas Feministas e impulsoras de la organización política "FloreSeremos" donde quienes han hecho el recorrido "Caldero de Doulas" dan continuidad  y profundizan el rol para asumirse Doulas-  Cuidadoras de la salud sexual integral.

Exploradoras del territorio-cuerpo y amantes de la danza acuerpamos la percepción del espíritu y la investigación teórica desde el máximo potencial de nuestro erotismo. 

bottom of page