top of page

Percepción Materna

$100,000

Taller pre natal

Detalles de la propuesta 

PERCEPCION MATERNA  


Llegamos al mundo a recibir aquello que obtuvimos en nuestra primer experiencia, la intrauterina. Una experiencia íntegra, no fragmentada, que en estado de homeostasis, solo es observada, habitada. Allí, en ese mundo acuático nos hallamos en estado de nutrición, sostén y contacto permanente. Luego nacemos, puede que lo hagamos cuando estamos listxs y nos abrimos ante nuestro propio impulso, pero puede que también el modelo médico nos designe un tiempo y un espacio. Seguramente la singularidad sexual de éste cuerpo materno que habitamos establezca diálogos de estrategias y opresiones con este mundo que le toca también habitar. Ser mujeres, cuerpos que gestan, en este plano atravesado de coordenadas misóginas y cartesianas es una puja constante de soberanía, para nada sencilla.


Pero nacemos, de alguna manera aquí estamos, eso configurará una memoria, fundante sí y posible de integrar también.


Y nuestra expectativa reclama la simpleza más contundente: recibir lo mismo que obtuvimos en el océano de líquido amniótico. Ser nutridxs, sostenidxs y observadxs para nuestro despliegue-diálogo, con el mundo, con la alteridad. Allí también es núcleo el posible derramamiento de nuestra sexualidad. O el repliegue. Allí también es sustancia la constitución de nuestra autopercepción, no solo en la enunciación o determinación de un género, también en cómo mi cuerpo-existencia es bienvenida, cómo me es abordada, cómo me son anticipadas todas las micro y mayúsculas intervenciones que el mundo adulto, erigido jerárquicamente, construye sobre mí.


Tenemos un inmenso y amoroso desafío, profundizar en la matríztica del nacer, del crecer, de consolidar autonomía, revolucionar un mundo que en hora buena configure una posibilidad para todas y todes, autónoma y sostenida.



Para fortalecer un paradigma de crianza que comprenda la lactancia y el movimiento autónomo como carriles fundantes del placer sexual en el desarrollo humano 


PROGRAMA



Viernes 19 de Abril 18.30 hs

-La Gestación: La Presencia y gestar. Fisiología hormonal y Percepción de la Matriz y el continente de la Pelvis.


Viernes 26 de Abril 18.30 hs

-El Trabajo de Parto: viaje Cuántico. Nacer vía el canal vaginal o por Cesárea. Zona de exploración, el Periné.


Viernes 03 de Mayo 18.30 hs

-La Placenta: Alumbramiento. Rituales. Placentofagia. Recuerdos y objetos de poder.

Trabajaremos con el movimiento de nuestros fluidos.


Viernes 10 de Mayo 18.30 hs

-El post parto y la Lactancia. ¿como planificar un post parto cuidado? Perspectiva Intercultural. Indagaremos el tono muscular y la geografía de nuestras MAMAS.

.

.

En cada portal las Doulas Guardianas te acompañamos en abrazar tus deseos y traducirlos en clave de derechos.

.

El taller se brinda por zoom en grupo, sincrónico.

O 1:1 individual en el horario que dispongas.


VALORES:

  • Recorrido completo........ 100 mil/ USD

  • Encuentro individual .... 35 mil/ USD

  • Taller particular 1:1........... mil/ USD

.

Pueden encontrar material de estudio y textos disponibles en el aula "Taller prenatal".

Se pueden inscribir al taller completo y ser parte del círculo (opción más económica) o anotarse por encuentro. Para preservar la intimidad del Círculo estos encuentros NO se graban.

Si te perdes de un encuentro lo recuperamos 1:1.

.

Esta propuesta está creada por voces de Madres a través de generaciones y en la recuperación de sus relatos realizamos esta síntesis e integración.

.

.


Objetivos: 

-que reconozcas en tus fluidos la brújula para establecer el vínculo con el recién nacidx.

-que encuentres tus  necesidades profundas para atravesar el post parto inmediato en placer.

-que puedas diferenciar en los cuidados al recién nacido, calidades de contacto que acompañan de calidades de contacto que obstaculizan su desarrollo. 

-que puedas aproximarte a la idea de "diálogo tónico" para sostener a la criatura en una danza que abrace las potencialidades de ambos participantes, quien sostiene y es sostenido.

-que reconozcas la voz del recién nacido.

-que puedas autodiagnosticar dificultades en la lactancia materna humana 

-que puedas establecer un vínculo con tu placenta para que la misma se transforme en la propia medicina 

-Que puedas tejer la historia e inundarte de recuerdos

-Que puedas criar sin miedo



bottom of page