top of page

Tintura Madre

Tiempo de preparación :

40 días

Deshidratación

de 28 a 40 días

sobre la alquimia

Precisamos retirar un cotiledón para la tintura y lo podemos hacer sin que medie el bisturí. Pellizcamos un poco con los dedos y separamos
la parte que utilizaremos. La tintura madre será la alquimia para el Bebé. Ella le recordará su origen cada vez que alguna desregulación lo aparte de su camino vital, o será su memoria del estado de ensoñación primal.
Sugerimos que el consumo oral se demore hasta la exterogestación o cuando el Bebé inicie la alimentación complementaria. Mientras tanto enriquecer la lactancia materna con el consumo oral de la Madre es una posibilidad.
Recomendamos, en este tiempo, utilizar la tintura madre a través de la piel. El uso tópico, como dice Jackie, puede ser colocar unas gotas en la palma de la mano para llevar ese contacto a la mollera del bebé. También puede ser usada en baños, diluyendo unas gotas en el agua. Podemos combinarla con algún oleato y hacer un masaje.

Ingredientes

  • Ingrediente 1 Cotiledón de placenta

  • Ingrediente 2 Alcohol de Cereal Tridestilado

  • Elemento 1 Frasco 150 ml


  • Elemento 2 Filtro de Café

  • Elemento 3 Vaso medidor



  • Elemento 4 Pinzas/Palillos

  • Elemento 5 Papel absorvente

  • Elemento 6 Pulverizador de alcohol



Preparacion

Paso 1


Colocamos el cotiledón en un frasco con alcohol para dejar macerando durante cuarenta días.



Paso 2


Lo mantenemos en un lugar oscuro, fresco y seco. Lo dinamizamos cada dos o tres días. Lo hacemos durante un ciclo de 40 días.



Paso 3


Filtramos. Colocamos el filtro en el vaso y volcamos el contenido de la tintura. Extraemos el cotiledón con la pinza.



Paso 4


Limpiamos el frasco y la tapa con alcohol y absorbentes.


Paso 5


Ponemos la tintura en el frasco. Aplicamos el inserto y tapamos.

bottom of page